Martes 17 de Diciembre del 2024
Por Juan José Ricardo Arroyo Solís:
Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas, participó en la LXII Reunión Nacional Plenaria Ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), presidida por Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública. En este evento se dio a conocer la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable, junto con otros temas prioritarios para el bienestar educativo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en México.
Mario Delgado explicó que la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable tiene como punto de partida las escuelas primarias y busca fomentar hábitos saludables en alimentación, salud y ejercicio. Según destacó, esta iniciativa forma parte de la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en la transformación social a través de la educación.
Asimismo, enfatizó que, en línea con los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, las escuelas deben convertirse en espacios para promover la salud y prevenir adicciones.
La estrategia también contempla que los estudiantes tengan acceso a opciones saludables que les permitan adoptar mejores hábitos. A partir de marzo de 2025, las cooperativas escolares deberán cumplir nuevos lineamientos sobre alimentos y bebidas, priorizando productos frescos, saludables y de temporada, acordes con cada región.
Entre las acciones anunciadas se encuentran las Jornadas de Salud Escolar, que incluirán evaluaciones de talla, peso y salud bucal, visual y mental de los alumnos. Estas actividades serán coordinadas con la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por otra parte, el 7 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará la nueva Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones. Esta campaña nacional buscará involucrar directamente a docentes, quienes abordarán el tema con los estudiantes en las aulas.
COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
La plenaria contó también con la participación de María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). García Pérez reafirmó el compromiso del DIF Nacional de trabajar junto con la SEP y otras instituciones para garantizar que la niñez mexicana crezca sana y fuerte.
Finalmente, Lucía Aimé Castillo Pastor subrayó el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya a las políticas humanistas y afirmó que Tamaulipas se sumará activamente a estas estrategias, consolidando su contribución a la transformación nacional y regional.
Copyright © 2025 La Hoja de Mexico - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.