Viernes 20 de Junio del 2025
Por Juan José Ricardo Arroyo Solís:
Con la siembra de 100 árboles nativos en el poblado El Realito, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) llevó a cabo la Segunda Jornada de Reforestación Comunitaria, iniciativa que busca restaurar el entorno natural y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.
La actividad fue encabezada por el director del instituto, Óscar Azael Rodríguez Perales, en coordinación con la Brigada de Reforestación Crecen las Raíces, como parte de un esfuerzo para consolidar un corredor ecológico estatal que promueva espacios verdes y resilientes en beneficio de las comunidades.
“Estas acciones ayudan a recuperar el equilibrio ambiental, reducir la temperatura local, mejorar la calidad del aire y crear áreas de convivencia para la comunidad”, expresó Rodríguez Perales, al destacar la colaboración de habitantes, ambientalistas y voluntarios.
El funcionario subrayó que la reforestación no solo tiene un impacto ecológico, sino también social, al fortalecer el sentido de pertenencia y corresponsabilidad entre jóvenes y ciudadanía.
La jornada en El Realito da continuidad a una primera etapa en la que fueron plantados 135 árboles de especies como retama, encino verde, guamúchil, ébano, tepeguaje y anacahuita, que se adaptan al entorno local y aportan beneficios a largo plazo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, impulsando una cultura ecológica activa entre las y los jóvenes tamaulipecos.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.